jueves, 1 de marzo de 2012

Escultura en el CRAP


Una de nuestras actividades en el centro es la escultura con arcilla, nuestro monitor voluntario Charli nos dice como lo tenemos que realizar y nos da consejos para que nos quede bien. Primero dibujamos la figura o relieve que queremos hacer, luego con la arcilla la amasamos con un rodillo de cocina hasta que queda en el tamaño que tiene el dibujo, seguidamente intentamos transformar el dibujo en la arcilla con las herramientas para manejar el barro, ver la perspectiva de las figuras, aunque a alguno se nos cayó la figura al suelo y tuvo que empezar de nuevo, es una actividad que nos gusta. De las figurar que hemos realizado se encuentra la cabeza de un compañero, el relieve de un castillo el de Villarroya, el escudo de armas del apellido Gil, el dibujo de un ramo de flores. Lo más importante es que el barro no se seque, ya que si no se agrieta.

9 comentarios:

  1. Sí, sí, una vez empiezas a moldear, ya no puedes parar! Me alegro que lo hayais cogido con gusto. A mí me gusta hacer sobre todo partes del cuerpo humano. A ver si colgais alguna fotillo!

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Yo no tenía ni idea de hacer escultura, pero todo es empezar. Ahora tengo una librería llena de cosas mías, y mi familia me pide que les haga los regalos de los cumpleaños con mis manitas!

    Aupa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos alegramos mucho que hagas esculturas, es una buena idea hacer los regalos con tus manos y además te lo apreciarán más.


      SIGUE ASÍ NOSOTROS TE APOYAMOS

      Eliminar
  3. Que chulada !! A mi siempre se me agrieta el barro, como haceis para conservarlo bien ? cuantos días puede uno esperar para seguir trabajando ? Gracias ayuca !! un abrazo
    Ana

    ResponderEliminar
  4. Nosotros mojamos con agua el barro y lo tapamos con plástico que se cubra bien y no tenga aberturas por todo o lo tapamos con un trapo húmedo y seguidamente lo tapamos con el plástico,esto te lo decimos porque si lo tapas solo con el trapo se seca y se agrieta.

    UN SALUDO

    ResponderEliminar
  5. Esas figuras de barro ¿las habeís hecho vosotros? Son encantadoras, el conejo, el cerdito ... molan mazo. ¿también las pintais con colores o las dejais en su color natural?

    ResponderEliminar
  6. Hola a todos!! Felicidades a todos los que participais en este blog, esta es una buena forma de dar a conocer todas las actividades que realizais, que por cierto tienen muy buena pinta.
    Este martes pasado en el taller de escultura se dio punto y a parte a la actividad de escultura en arcilla, puesto que se finalizaron varias obras como la vaca de Pedro, el autorretrato de Oscar y el ojo egipcio de Sergio. Aprovechando para empezar todos a la vez, el próximo martes 15 de mayo, empezaremos con técnicas de escultura en escayola/yeso y el primer ejercicio consistirá en máscaras de venda con escayola, utilizando nuestro propio rostro como molde y después daremos rienda suelta a la imaginación trabajando la creatividad, para dar formas originales a vuestras máscaras.
    Desde aquí me gustaría invitar a todo aquel que no haya participado en el taller de escultura (y a los que sí también, jeje!), y se animen a hacer una actividad en la que aprenderán técnicas de escultura para sacar lo que llevamos en la imaginación y plasmarlo en una obra de arte, de forma amena y sobre todo divertida.
    Para los que esteis interesados, podeis buscar ejemplos en internet como máscaras africanas, venecianas, etc, y el martes venid con una idea y trabajaremos en ella.
    Un saludo!!!!!!
    Charly.

    p.d: aquí os dejo mi dirección de blog por si quereis echarle un vistazo: piedrasyoficiostradicionales.blogspot.com

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  8. Yo quiero ver la vaquita de Pedro. A ver si le saca una foto y la cuelgas para que podamos disfrutar de ella. Y también de los autoretratos y demás esculturas. Son una belleza y merece la pena que los denás también puedan disfrurtarlas.Por cierto MIL GRACIAS CHARLY por todo el cariño, el tiempo y las ganas que has puesto en este proyecto. Espero que la vida te devuelva con creces todo este trabajo. Y ojala podamos volver a disfrutar de todo tu arte. Un fuerte Abrazo

    Ana I.

    ResponderEliminar

"INTERCAMBIO DE ARTE"

¿CÓMO PARTICIPO? HAY DOS MANERAS: 1.      1. Si te apetece artistear →Cuando encuentres una de nuestras estaciones vacías puedes volve...