![]() |
Por cuarto año consecutivo venimos participando en una iniciativa creciente de sensibilización social, compartida por los centros educativos que lo solicitan. La intervención está centrada en alumnos de educación secundaria, como prevención a colectivo de riesgo.
El pasado 11 de febrero estuvimos en el IES Leonardo Chabacier, con grupos de 3º ESO, trabajando la visibilidad de las enfermedades mentales en la sociedad, los falsos mitos acerca de ellas, la autoestima como factor de protección, etc.
Los grupos respondieron muy bien y mostraron interés por el tema. Entre todos pudimos deshacernos de mitos como que las personas con enfermedad mental son violentas, que no se recuperan nunca o que tienen que vivir encerrados en instituciones. Se promueve así una cultura de respeto al diferente, de visión realista hacia las enfermedades mentales y de promoción de hábitos saludables y de protección para gozar de una buena salud mental.
¡¡¡qué necesarias estas iniciativas, felicidades!!!! sigue habiendo mucho por hacer, y muchas barreras por romper...
ResponderEliminarJ.
Son necesarias mas charlas como estas,las personas dependientes no solo no son agresivas sino que en ocasionaes son personas timidas.felicidades.
ResponderEliminares necesario luchar contra el estigma que suele hacer bastante daño a las personas con enfermedad mental
ResponderEliminarMe gusta mucho la actividad de difundir y prevenir lo que son las enfermedades mentales,ya que hay muchos tabués y malentendidos a nivel social.y en los institutos estan las generaciones futuras.como veraís todos somos diferentes y siemppre que nos respetemos mas dificultades anivel social temos pero entre todos con uyuda podemos desmitificar lo que dicen os grandes medios de comunicación sopbre todo la T.v
ResponderEliminarme parece bien estas charlas por que creo cre que son utiles
ResponderEliminarme parece bien y inporante ablar con los alunnos
ResponderEliminarHay que sensibilizar e informar a la la población y que mejor manera que hacerlo desde las edades mas tempranas y vulnerables. Genial iniciativa
ResponderEliminarEsa obra no es de Jorge Vicen sino de un artista aborigen australiano, estaría bien corregirlo. saludos
ResponderEliminarGracias por la corrección. Hemos buscado el nombre del artista, pero no lo encontramos. Nos gustó muchoesa obra. En cuanto lo encontremos pondremos su referencia. Gracias de nuevo
Eliminar